El Instituto Nacional de Asuntos del Movimiento de México es un proyecto artístico parainstitucional que fundé junto a mis amigos y colegas Amanda Piña, Diana Bayardo, Gervasio Cetto y Daniel Zimmermann en Mérida Yucatán en el año 2014. Con el fin de apoyar a la construcción de una conciencia social respecto a la importancia del cuerpo y sus movimientos en el desarrollo humano, mediante el arte, la salud, la educación y la cultura.
A partir del marco de investigación establecido en Movimientos Humanos en Peligro de Extinción, los miembros de INAMM hemos implementado los programas “Patrimonio Corporal y Territorio”, “Wiinkilil, Arte de Defensa” y “Lolo’ob, los otros futuros” con comunidades que han compartido saberes ligados a la cosmogonía indígena mexicana en relación a nuestra coexistencia. Procesos que han facilitado la creación del acervo de movimientos corporales, la práctica de defensa personal Wiínkilil, esculturas deportivas y coreografías sociales, que se han presentado en foros académicos, escénicos e interculturales de México, Chile y Austria.
Puedes escuchar aquí la entrevista realizada recientemente al equipo de INAMM en el programa "Radio Ensayo" en junio 2020.
Conoce al INAMM
Taller Movimiento Corporal y Territorio, Izamal, Yucatán
Escultura deportiva, instalada en el Estadio Salvador Alvarado en Mérida, Yucatán
Acervo Patrimonio Corporal Yucatán
Wíinkilil, Arte de defensa